miércoles, 21 de marzo de 2007

!eoncio no se mueve

!eoncio no se mueve


Pinchando sobre la imagen se amplia y se puede leer el artículo.

Publicado en "Puerta de levante" el 20 de marzo de 2007 NºLII año II

Para más información, o formar parte de la lista de distribución de noticias de la plataforma envía un email a: transportedigno@gmail.com

Se pueden dejar mensajes en el foro de la plataforma:
a: http://plataformauptd.mundoforo.com

miércoles, 14 de marzo de 2007

Leoncio NO se mueve

LA PLATAFORMA UPTD (Universitarios Por un Transporte Digno), TRAS EL PARÓN POR LA ÉPOCA DE EXÁMENES RETOMA SU ACTIVIDAD.

Tras el inevitable parón debido a la época de exámenes universitarios, la asamblea de la plataforma UPTD, ha vuelto a reunirse y ha tomado la determinación de cortar totalmente las relaciones con la alcaldía de Lorca debido a la falta total de atención demostrada por parte del consistorio.

Puesto que, otra vez, se nos ha prometido algo que no se cumple y que no tiene expectativas de cumplirse, queremos declarar rotas las negociaciones y queremos dar a conocer que no se restablecerán éstas hasta que no se cumplan unos mínimos por parte de la alcaldía.

Además, para colmo de males, ahora también la empresa de transportes, TRAPEMUSA ha decidido dar pasos atrás volviendo a los antiguos malos hábitos de poner escasos autobuses en los servicios obligando a varios alumnos a ir de pié como ocurrió el jueves 8 de marzo de 2007.

Nuestros mínimos son:

  • Expedición del carnet universitario que aún no es más que un trozo de plástico sin validez alguna puesto que no se ha negociado nada con la empresa.
  • Consecución por medio de negociaciones con la empresa de un abono por viajes y no por meses como se viene haciendo
  • Retrasos de los horarios de las 11,45 a las 12 y de las 17,45 a las 18 horas
  • Mejora del transporte a Cartagena
Como primera medida sacamos la campaña "Leoncio NO se mueve", como parodia a la campaña de marketing para las próximas elecciones "Lorca se mueve" que el alcalde de Lorca está llevando a cabo con el dinero público del ayuntamiento. El fin es informar a los ciudadanos y en concreto a los estudiantes, de la dejadez que se ha mostrado durante este tiempo, y de dar a conocer los mínimos exigidos.

Tampoco descartamos otro tipo de actuaciones o incluso movilizaciones con el mismo fin, mientras no se cumplan nuestros mínimos.

Por último, recordar otra vez a los estudiantes universitarios que si queréis ser miembros de la plataforma, dar vuestra opinión, o participar, podéis mandar un correo a transportedigno@gmail.com con vuestro nombre, email y teléfono móvil.

viernes, 9 de marzo de 2007

Enmienda a la entrada del 29 de diciembre 2006

Esta entrada es para corregir un lapsus percibido en la entrada del 29 de diciembre de 2006.

En el 4º párrafo dice:

También vemos que de los 12 puntos a tratar de los estudiantes de la universidad de Murcia (UMU) sólo se han cumplido 2, los referentes a porcentaje de subvención (60 %), y descuento en el momento de la compra del billete o bono, tanto de tren como de autobús.

Cuando realmente, lo que sucedió es que a día 29 de diciembre, tras recibir el SMS del Informa Joven, contábamos con tener a partir del día 8 de enero de 2007 los carnéts que nos concederían el descuento en el billete en el momento de comprarlo... pero no era más que una vana ilusión, puesto que a día 9 de marzo de 2007, NADIE ha recibido aún el carnet.

Sabemos por gente que trabaja en ello que ya disponen de los datos de más de 80 personas, de la máquina de hacer los carnéts y de todo elemento material necesario para su realización, solo falta la utilidad del carnet, que aún no existe.

Por tanto, hemos de rectificar la errata cometida en el 4º y 5º párrafo, puesto que sólo se ha cumplido UNA petición de DOCE, la de la aplicación del 60 % de descuento en el billete (verificado por miembros que ya han recibido la ayuda correspondiente a los meses de oct-nov-dic).

Reunión ordinaria

Hoy, viernes 9 de marzo, se ha realizado una nueva reunión, previamente convocada por email, en el local de la asociación de vecinos del barrio de San José.

Entre otras decisiones, se ha decidido la creación de un foro de discusión para personas interesadas en el transporte universitario.

La dirección es: http://plataformaUPTD.mundoforo.com

Más detalles de la reunión serán enviados a los miembros de la plataforma por email cuando el secretario disponga del acta para su posterior ratificación en asamblea.

Si aún no formas parte de la lista de distribución por email, basta con enviar un correo a: transportedigno@gmail.com.

miércoles, 31 de enero de 2007

LORCA
Cómo conseguir el carné joven universitario

¿Cómo puedo hacerme el carné joven universitario?

Para hacerse con el carnet joven universitario solo hay que rellenar el formulario que encontrarás en la web municipal www.lorca.es o en cualquiera de las oficinas de Informajoven y enviarlo junto con los documentos que se solicitan. Todos los universitarios que quieran disponer de él tendrán que presentar una fotocopia de la matricula del curso actual, fotocopia del DNI y una fotografía. Es gratuito y tiene vigencia de un año. Los estudiantes que estén en posesión del carnet joven universitario se beneficiarán de las subvenciones del Ayuntamiento de Lorca para el transporte universitario a la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena.


Como el alcalde nos prometió, se está llevando a cabo la difusión mediática de la creación del carnet universitario mediante anuncios en prensa, radio y televisión...
Pero estaría bien que puntualizasen plazos de entrega de estos carnets, ya que mucha gente rellenó los formularios bien por internet, bien en las oficinas del InformaJoven, allá por la última semana de diciembre y primera de enero, y aún estamos esperando recibirlos. Es más, que se sepa desde la plataforma, el carnet sigue siendo un trozo de plástico sin validez en ningún sitio, al menos no se nos ha comunicado lo contrario. Hasta donde sabemos, ni la empresa Trapemusa ni Alsina tienen conocimiento de su existencia y por tanto sigue siendo imprescindible para todos aquellos alumnos universitarios que quieran beneficiarse de las prestaciones del carnet, guardar los billetes para luego entregarlos, como siempre, en la concejalía de educación.
No queremos que la gente se lleve a engaño, aún no está todo solucionado, aún falta mucho trabajo por hacer tanto por parte del ayuntamiento como por parte de las empresas implicadas, los alumnos seguimos a la espera de que se lleven a la práctica las soluciones propuestas y aceptadas en consenso. Nosotros ya hemos movido nuestras piezas y ahora es el turno del ayuntamiento y las empresas de poner de su parte para solucionar el problema. Ya es hora de que las empresas empiecen a decidir en serio la mejora de horarios y dejen de dar largas a las negociaciones.

jueves, 25 de enero de 2007

Carta de la vicerrectora de estudiantes

Estimados miembros de la comunidad universitaria:

Continuando con la línea de trabajo que iniciamos desde nuestra llegada al Rectorado de esta Universidad, para mejorar el servicio de transporte universitario, el pasado día 10 de enero se celebró una reunión en la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transporte, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con la asistencia del Sr. Consejero, el Sr. Director General de Transportes, el Sr. Teniente de Alcalde de Relaciones Institucionales y Fomento del Ayuntamiento de Murcia, dos representantes de la empresa Latbus y, por parte de la Universidad de Murcia, el Sr. Rector, el Sr. Vicerrector de Economía e Infraestructuras y yo misma.

En esta reunión se puso de manifiesto el gran interés de todas las instituciones representadas por la mejora del transporte universitario, así como el compromiso de trabajar con el objetivo claro de conseguir un servicio eficiente para toda la comunidad universitaria.

Asimismo, se tomaron los siguientes acuerdos:

* Aumentar las frecuencias en las horas punta, así como el numero de coches con salida desde Plaza Fuensanta.

* Salida de coches directos hacia el Campus de Espinardo, con carteles diferenciadores.

* Recorrido completo del Campus de Espinardo, cubriendo la ampliación de la zona norte.

* La continua renovación de la flota de autobuses cuando sus condiciones lo requieran.

* La creación de una Comisión de Seguimiento, formada por el Director General de Transportes, la Vicerrectora de Estudiantes y Empleo, El Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Murcia y un representante de Latbus.

El objetivo de esta Comisión es velar por el cumplimiento de los acuerdos obtenidos en la reunión del pasado día 10, así como seguir trabajando para ampliar la mejora del transporte universitario, a los usuarios de las pedanías de Murcia y de Cartagena, Lorca y otros municipios de la Región, desde los que diariamente se desplazan, miembros de esta Universidad, sobre todo estudiantes, hasta nuestros Campus.

Atentamente.

Mª Isabel Sánchez- Mora Molina.

Vicerrectora de Estudiantes y Empleo.



La Universidad quiere, los estudiantes quieren, la alcaldía de Murcia quiere, Latbus quiere... todos ellos juntos pueden. ¿Por qué el Ayuntamiento de Lorca y Trapemusa no?

Si no formas parte de la Plataforma Universitarios por un Transporte Digno únete a nosotros enviando un email a transportedigno@gmail.com, participa en las asambleas, juntos podemos!!!

viernes, 12 de enero de 2007

Nueva reunión con el alcalde

Esta vez, si no pasa nada y no nos enteramos en el último momento que la reunión se aplaza, tenemos convocada una reunión con el Sr. Alcalde para el próximo lunes 15 de enero a las 14:00.

Bueno, en la reunión, entre otros temas, como la negociación sobre los horarios, se va tratar el problema del carnet universitario, ya que nos encontramos con que se nos había dicho que estaría listo y funcionando para principios de diciembre, estamos ya metidos en enero y aún no se han enviado porque sólo es un trozo de plástico y nada más... falta por desarrollar lo que es realmente el carnet, es decir, las condiciones de uso y que la empresa esté informada y conforme con la aplicación de los descuentos en el momento de comprar el billete, y que adapte su sistema de cobro tanto en taquilla como en bus a este nuevo sistema.

Es decir, después de todo, no tenemos NADA!!!!