skip to main |
skip to sidebar
Aún está por concretar la fecha y hora de la asamblea ordinaria de la plataforma, pero ya se avisa que el orden del día será el ya expresado en la nota de prensa (publicada en la entrada anterior).
Nos encontramos en una situación en la que vemos que no se hacen progresos sino a base de notas de prensa y entrevistas en medios de comunicación. Como se había dicho antes, se impuso una fecha tope, el 22 de diciembre, para obtener una respuesta sobre la negociación de horarios y la puesta en marcha de la página web donde debía realizarse la solicitud del carnet universitario para el transporte. Esta fecha pasó sin respuesta y sin página en funcionamiento.
Como ya estaba avisado, el 26 de diciembre se publicó en los diarios locales la nota de prensa y el 27 de diciembre se acudió a una entrevista en la cadena SER. El 28 de diciembre, con la desconfianza de que se tratase de una inocentada recibimos un aviso SMS de que ya se podía realizar la solicitud del carnet en la página web http://www.lorca.es/ficheros/File/novedades/detalle.asp?novedad=34 o en el InformaJoven, eso sí, los carnés se enviarían por correo ordinario a partir del 8 de enero, o lo que es lo mismo, que con suerte los recibiremos para el segundo cuatrimestre.
También vemos que de los 12 puntos a tratar de los estudiantes de la universidad de Murcia (UMU) sólo se han cumplido 2, los referentes a porcentaje de subvención (60 %), y descuento en el momento de la compra del billete o bono, tanto de tren como de autobús (descargar peticionesUMU).
A los estudiantes de la politécnica de Cartagena (UPCT) se les aplicarán los mismos beneficios (60 % dto en el momento de la compra), pero de sus peticiones de mejora del servicio, no se ha hablado nada, con lo cual su situación sigue igual de deficiente que antes (descargar peticionesUPCT).
Hemos de aclarar también que en la contestación del alcalde, don Leoncio Collado, menciona un nuevo servicio de autobús que sale de Lorca dirección Murcia a las 14:00 y llega a las 15:30 al campus. Este "nuevo" servicio no es más que un autobús que va por los pueblos a Murcia, y lo nuevo que hace es subir al campus. Esta no es la clase de soluciones que nosotros queremos.
Así pues, queda convocada una nueva asamblea ordinaria en la que se valorará la toma de medidas, y plan a seguir para lograr un transporte digno.
Como ya se había comunicando a los miembros de la plataforma y demás lectores de este blog, ésta será la nota de prensa definitiva que se publicará mañana martes 26 de diciembre de 2006 (porque nosotros sí cumplimos calendarios), dado que el pasado 22 de diciembre no hubo una respuesta sobre los horarios de los autobuses, ni se ha puesto en marcha la página web www.lorca.es donde los estudiantes debían solicitar su carnet, ni se ha hecho nada. Solo palabras bonitas con las que regalarnos los oidos, pero nada, ya dice el refrán: "mucho te quiero perrito, pero pan poquito".
NOTA DE PRENSA :
La plataforma Universitarios Por un Transporte Digno (UPTD) quiere hacer notar su malestar con el Alcalde de Lorca Don Leoncio Collado por la dejadez que de su parte se está mostrando.
Cabe recordar que las conversaciones con la Alcaldía se iniciaron en el mes de Octubre con una buena actitud negociadora que por desgracia ha caído en el olvido. Desde esas reuniones en que se habló de toda la problemática de los universitarios lorquinos con el transporte hasta las Universidades de Murcia y Cartagena, reuniones en las que se propusieron soluciones y estas fueron aceptadas, desde ese momento tan solo se han recibido por parte de la Alcaldía prórrogas a las sucesivas reuniones y a la aplicación de las soluciones prometidas.
Las nuevas subvenciones acordadas y que debían ser tramitadas a través de la página web www.lorca.es desde la primera semana de Diciembre aún no existen, las negociaciones con los horarios entre Alcalde y Trapemusa llevan paralizadas más de cuatro semanas.
La alcaldía no se ha puesto en contacto con la plataforma en ningún caso (ni siquiera para abortar las reuniones fijadas a las que el Alcalde no podía asistir debido a otros compromisos), siendo la plataforma la que ha tenido que ir mendigando la atención del Consistorio para obtener aplazamientos o falsas esperanzas en el mejor de los casos.
Así, convocaremos una Asamblea General en estas fiestas, para decidir cuáles serán nuestros próximos pasos de los que os mantendremos puntualmente informados.
Gracias por vuestra atención,
Alejandro Carrasco Ruiz
Presidente UPTD
Hoy viernes 15, se ha convocado una reunión de la plataforma a las 20:30 con motivo de los reiterados desplantes por parte del consitorio.
Llevamos desde el sábado 23 de octubre sin recibir una sola llamada por parte del ayuntamiento, todas las comunicaciones han sido a cuenta del presidente y el secretario que se han encargado de ir detrás del alcalde y la concejala de juventud, hasta tal punto que ya se tutean con sus respectivos secretarios, y lo único para lo que ha servido es para aplazar reuniones.
A pesar de esta insistencia por nuestra parte en demostrar un vivo interés en resolver el problema del transporte universitario de forma pacífica y negociadora, no podemos dejar que se nos tome el pelo de esta manera, que nos choteen como quieran.
Por ello, el tema de la reunión de esta tarde se centraba en concretar una fecha límite para obtener una respuesta seria de la negociación sobre los horarios, a ser posible, antes de que nos den las uvas.
La fecha límite aprobada por la mayoría presente fue el 22 de diciembre para evitar meternos más en fechas navideñas, que todos sabemos que no se trabajará demasiado. El lunes 18 se le comunicará a los secretarios del alcalde y la concejala (ya que ellos nunca paran por allí personalmente) esta decisión. De no tener respuesta, se emitirían comunicados de prensa el día martes 26 de diciembre y se plantearía la posibilidad de alguna acción tipo "ofrenda de carbón" o "sentada pacífica".
Hoy, tras una semana llamando al ayuntamiento, se nos ha comunicado que a lo largo de la semana que viene, del 18 al 22 de diciembre, se hará pública la página de acceso al alta del carnet universitario, donde habrá que presentar un "escaneo" en formato jpg del resguardo de matrícula y una foto tamaño carnet, además de cumplimentar los datos del formulario que allí se presente. Los carnets solicitados vía internet serán editados el sábado correspondiente a la semana de solicitud, y enviado al domicilio del solicitante por correo ordinario.
El carnet universitario también podrá ser solicitado personandose en las oficinas del Injuve, pudiendo recibir el carnet en ese mismo momento.
La concejalía nos ha solicitado los números de teléfono móvil de los miembros de la plataforma con el fin de avisar vía SMS a todas las personas interesadas, también nos han informado de la impresión de carteles y propaganda para una mayor difusión, así como anuncios en radio, periódicos y televisión local.
Por contra, debido al estado de convalecencia gripal del Sr. Alcalde, no se han realizado las consultas con la empresa concesionaria del servicio de transporte, dado que era él mismo, Leoncio Collado, el encargado de llevar esta negociación personalmente.
Así pués, deseándole una pronta recuperación, esperamos solución al problema de los horarios.
Recordad, si aún no sois miembros de la plataforma, tenéis que enviar un email a la dirección transportedigno@gmail.com indicando vuestro nombre completo, email y teléfono móvil.
Como ya sabían los miembros de la plataforma vía e-mail, hoy día 2 de diciembre teníamos prevista una reunión entre representantes de nuestra plataforma con el Sr. Alcalde, Don Leoncio Collado. En consecuencia, se convocó una reunión para ayer, viernes 1 de diciembre a las 20:30 h, en el local de la asociación de vecinos de San José, con motivo de ponernos de acuerdo en la negociación sobre los horarios y la puesta en marcha del carnet universitario que nos proporcionaría un descuento del 60 % del precio del bono o billete, tanto de bus como de tren en el momento de la compra.
El mismo viernes 1 de diciembre por la tarde, representantes de la plataforma, se pusieron en contacto con la secretaria del Sr Alcalde para concretar la hora de la reunión de hoy, pero para nuestra sorpresa se nos solicitó el aplazamiento de la reunión (y ya van dos veces), con la excusa de que todavía no habían recibido respuestas a nuestras peticiones desde Trapemusa (empresa concesionaria del transporte desde Lorca a Murcia).
Según fuentes consultadas por la plataforma, el Sr Alcalde iba a asistir a la asamblea del Consejo de la Juventud prevista para hoy, y en la que se planteaba como único punto del orden del día la votación para la elección de la nueva comisión permantente del consejo de la juventud, a la que miembros de la plataforma asistieron.
No solo no asistió el Sr Alcalde a este acto, ni a la reunión con nuestra plataforma, sino que además fuimos testigos de un espantoso espectaculo circense, en el que la presidenta saliente y candidata incluso interpuso una demanda en comisaría al otro candidato a la presidencia... vamos un show (que como no viene a cuento, no detallo pero es para contar como anecdota).
Desde la plataforma UPTD, recordamos que el problema del transporte universitario no solo se queda en la mejora de las subvenciones y entendemos que no se pueden retrasar sin previo aviso y constantemente, las reuniones acordadas, por lo que exigimos seriedad y rigor en este asunto (¿qué hubiera pasado si no llamamos a la alcaldia, y llegamos a asistir a la cita?).
Sobre el hecho de que la empresa TRAPEMUSA no haya contestado todavía, ha pasado más de un mes, tiempo sobradamente suficiente para dar una respuesta, por lo que exigimos al alcalde que presione a la empresa para que de forma inmediata nos de esa respuesta.
Creemos que el proceso de consecución de un transporte universtario digno, debe realizarse de forma continuada y sin continuos aplazamientos, por lo que no admitimos que vuelvan a suceder desplantes y retrasos de ningún tipo.